Variedades de aceitunas para aceite

Variedades de aceitunas para aceite

Desde tiempos ancestrales, la aceituna ha sido una parte esencial de la dieta mediterránea y una protagonista en la cultura y gastronomía de la región. Con una amplia gama de sabores, texturas y usos culinarios, los tipos de aceitunas ofrecen una experiencia gustativa única que va más allá de ser solo un ingrediente. Vamos a adentrarnos en la variedades de aceitunas para aceite y descubrir algunas de los tipos más destacados.

Variedades de aceitunas para aceite

Detrás de cada botella de aceite de oliva virgen extra se esconde un mundo intrigante de variedades de aceitunas, cada una con su personalidad única que contribuye al carácter y calidad del aceite resultante. A continuación veremos variedades de aceitunas para aceite.

Picual

La variedad Picual es una de las más reconocidas y cultivadas en España. Sus aceitunas tienen un característico tono verde oscuro y una forma asimétrica. Esta aceituna es apreciada por su sabor a fruta fresca, toques de amargura y un ligero picante en el retrogusto. Su alto contenido en antioxidantes y grasas saludables la convierten en una excelente opción para la producción de aceite de oliva virgen extra de alta calidad.

Cornezuelo

La variedad de aceituna denominada Cornezuelo se cultiva en una región limitada, con olivares centenarios de gran belleza en las laderas de las sierras y montañas, ubicada al este de Badajoz. La aceituna Cornezuelo es conocida por su capacidad para producir aceite de alta calidad. El aceite de oliva virgen extra de la variedad Cornezuelo está respaldado por la Denominación de Origen Protegida (DOP) “Aceite de Monterrubio” y posee notables cualidades sensoriales. Su fragancia es afrutada, con agradables matices de hierba verde. Nuestros aceites de oliva, salvo los monovarietales, son un coupage de aceituna de la variedad Picual y Cornezuelo.

Morisca

Las aceitunas de esta variante presentan un tamaño considerable, lo que las hace ideales para ser utilizadas en aderezos en estado verde. Además, tienen una alta capacidad de rendimiento y generan un aceite muy apreciado, caracterizado por su elevado contenido de ácido linoleico.

Pico Limón

El aceite presenta un tono que varía entre el amarillo y el verdoso. Se distinguen sabores marcados de picante y amargo, que se complementan con un matiz dulce en segundo plano. Se pueden percibir distintas notas de fruta según el grado de madurez de la aceituna. Su contenido en ácido oleico es moderado, mientras que prevalecen los ácidos palmítico y linoleico. Esta variedad es apreciada en general, incluso cuando se utiliza para aderezar platos.

Aceituna Verdial de Badajoz

La variedad de aceituna Verdial de Badajoz nos brinda aceites de oliva virgen extra con un nivel de frutado que se sitúa entre medio y alto. En el paladar, sobresalen matices de almendra y frutas maduras. Aparece un amargor sutil acompañado de un picante más pronunciado. En conjunto, este aceite tiene un ligero toque dulce.

Manzanilla Cacereña

El aceite de esta variedad exhibe un equilibrio armónico entre sus matices picantes, amargos y dulces. Destaca por su pronunciado frutado verde, que evoca el aroma de hierba recién cortada. Además, se pueden apreciar notas de frutas como manzana verde, una mezcla de frutas y el aroma característico del tomate.

Hojiblanca

Esta variedad se emplea en la producción de aceitunas de mesa, ya que presenta una proporción pulpa/hueso muy favorable. Su firmeza la hace especialmente valorada en la elaboración de aceitunas negras de mesa.Esta variedad se destaca por su sabor y aroma que evocan la frescura de la hierba recién cortada, junto con notas de alcachofa y plantas aromáticas. Al probarlo, se experimenta un inicio dulce, seguido de un amargor suave y un picor final que se concentra en la boca.

Pajarero

Las aceitunas de esta variedad son notoriamente grandes y generan un rendimiento elevado. En la almazara, estas aceitunas permiten la producción de aceites de oliva virgen extra de una calidad excepcional.

Arbequina

Originaria de Cataluña, España, la aceituna Arbequina es famosa por su pequeño tamaño y su sabor suave y afrutado. Es especialmente apreciada por la producción de aceite de oliva delicado y aromático. Su perfil de sabor equilibrado, con notas de almendra y un toque de dulzura, la hace perfecta tanto para aderezos como para sumergir en aceite y disfrutar con pan recién horneado.

Kalamata

Variedades de aceitunas

Viajamos ahora a Grecia, donde encontramos la variedad Kalamata, una de las aceitunas más emblemáticas de la región. Su color oscila entre el morado y el negro, y su forma elíptica es inconfundible. Estas aceitunas suelen ser conservadas en salmuera y adquieren un sabor profundo y ligeramente ahumado. Son ideales para ensaladas mediterráneas, platos de pasta y aperitivos.

Gordal

Originaria de Sevilla, España, la aceituna Gordal es grande, carnosa y con un sabor suave y fresco. Su nombre deriva de “gorda” debido a su tamaño notable. La Gordal es a menudo rellena con pimientos, ajo, almendras u otros ingredientes, convirtiéndola en una exquisitez en la cultura gastronómica española.

Nyon

Proveniente de la región de Nyon en Francia, esta variedad se distingue por su forma redondeada y color rojo-marrón. A menudo se la encuentra en conserva y ofrece un sabor ligeramente amargo, a la vez que mantiene una textura firme. Las aceitunas Nyon son una delicia en platos de charcutería y son un componente esencial en la famosa tapenade provenzal.

Influencia de la aceituna en el sabor del aceite

Las variedades de aceitunas ofrecen una rica diversidad de sabores y características, enriqueciendo la experiencia culinaria y aportando múltiples beneficios para la salud. El mundo del aceite de oliva es tan diverso como apasionante. Detrás de cada botella de este líquido dorado se encuentra una historia de tradición y, sobre todo, la influencia de la variedad de aceituna utilizada. Las diferentes variedades de aceituna tienen un impacto directo en el sabor, aroma y calidad del aceite resultante, convirtiendo esta producción en un arte y una ciencia en constante evolución.

Los productores de aceite de oliva trabajan con esmero para resaltar las cualidades únicas de cada variedad de aceituna. Cada gota de aceite de oliva cuenta una historia que comienza en los campos de olivos y culmina en la botella que llega a nuestras cocinas. La influencia de las variedades de aceituna en el sabor del aceite es un tributo a la riqueza de la naturaleza y al ingenio humano. Al saborear un aceite de oliva, nos sumergimos en la riqueza de la tradición, la geografía y la pasión que se combinan para crear una experiencia sensorial inigualable.

Aceite de Oliva Virgen Extra

Aceite de Oliva Virgen Extra de 1 Litro

145,50 

Aceite de Oliva Virgen Extra

Aceite de Oliva Virgen Extra de 2 litros

155,20 

Aceite de Oliva Virgen Extra

Aceite de Oliva Virgen Extra de 5 litros

144,00 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *